🌸🌿EL PERDÓN🌿🌸

martes, 23 de enero de 2024



Un hombre había tenido una pelea con su hermano y no se hablaban desde hacía años. Un día, recibió una carta de su hermano pidiéndole perdón y diciéndole que quería verlo. El hombre se llenó de rencor y rompió la carta sin leerla. Al día siguiente, se enteró de que su hermano había muerto en un accidente. Entonces, se arrepintió de no haberle dado una oportunidad y de no haberle dicho que lo quería.

Moraleja: No dejes que el orgullo te impida perdonar y reconciliarte con las personas que amas. Nunca sabes cuándo será la última vez que las veas

Read More

🌸🌿LA MESA DE LA ABUELA🌿🌸



Una familia solía reunirse todos los domingos en la casa de la abuela para comer. La abuela tenía una mesa grande y antigua que había heredado de sus padres. A los niños les encantaba sentarse en ella y escuchar las historias que les contaba. Un día, la abuela murió y la mesa pasó a manos de su hijo mayor. Él pensó que la mesa era demasiado vieja y fea, y la vendió a un anticuario. Los demás hijos y nietos se sintieron tristes y enfadados, porque habían perdido un símbolo de su unión familiar.

Moraleja: No te deshagas de lo que tiene un valor sentimental para ti y para los tuyos. Lo material se puede reemplazar, pero lo que representa no.
Read More

🌸🌿EL ÁRBOL DE MANZANAS🌿🌸

lunes, 22 de enero de 2024



Un hombre tenía un árbol de manzanas en su jardín que daba frutos deliciosos. Un día, decidió cortarlo porque le quitaba espacio y luz. Cuando lo hizo, se dio cuenta de que el árbol estaba hueco por dentro y que solo se sostenía por la fuerza de sus raíces. Entonces, se arrepintió de haber destruido algo tan valioso y que le había dado tantas alegrías. 

Moraleja: No desprecies lo que tienes sin conocer su verdadero valor. A veces, lo que parece insignificante es lo que más nos sostiene y nos da vida.
Read More

🌸🌿 EL CAMINO DE LOS NECIOS 🌿🌸

sábado, 23 de octubre de 2021



🅘︎🅛︎🅤︎🅢︎🅣︎🅡︎🅐︎🅒︎🅘︎🅞︎🅝︎🅔︎🅢︎
La Sabiduría en Proverbios se dirige a tres clases de personas: el simple, el escarnecedor y el insensato.
El simple es aquel que se cree cualquier cosa (Prov. 14:15).
No tiene entendimiento (Prov. 7:7; 9:4), es incapaz de ver lo que está por delante (Prov. 22:3; 27:12).
El escarnecedor piensa que
él lo sabe todo (Prov. 21:24), de manera que nunca obtiene
sabiduría (Prov. 14:6), ni se beneficia de la reprimenda
(Prov. 9:7, 8).
Siempre anda creando problemas (Prov. 22:10) y tiene que ser corregido (Prov. 19:29). El insensato es un engreído que rechaza la instrucción (Prov. 12:15; 1:7, 22).
Habla con orgullo (Prov. 10:18), busca peleas (Prov. 18:6, 7), es un entremetido (Prov. 20:3), habla sin pensar
(Prov. 18:13), y se ríe del pecado (Prov. 14:9).
No les sirve de mucho la disciplina (Prov. 17:20) y finalmente cae (Prov.
10:8, 10).
Parece que el mundo no ha cambiado mucho desde los
días de Salomón. 
Hoy también encontramos estos tres tipos de personas. ¿Se encuentra usted entre, alguno de ellos?
Recuerde que Dios promete dar sabiduría a todo aquel que
la busca y la pide (Stg. 1:5).
Read More

"DESACTIVA ESA MINA"

viernes, 17 de septiembre de 2021



Cierto día iban un padre y un hijo recorriendo el interior de una base militar. De pronto el hijo pregunta : papá, ¿por qué me has traído aquí? El padre frenó su silla de ruedas y le dijo : -Nunca te conté el por qué estoy en esta silla de ruedas, eras un niño cuando todo sucedió. Si estoy sentado en esta silla de ruedas es porque no desactivé a tiempo una de las minas de este campo de entrenamiento.

Una mina es un pequeño instrumento que parece inofensivo hasta que explota, puede ser altamente dañino y mortal. Un campo minado es peligroso de andar, no sabes donde puede haber una esperando que pongas los pies en el lugar equivocado para hacer....BOOM!!!
En tu camino aunque no lo creas hay muchas minas puestas por el adversario para hacerte caer, explotar y fallar en tu misión. Y esto automáticamente me hace pensar...Así como José huyó de la esposa de Potifar, desactiva esa mina!! Así como Jesús cuando fue llevado al desierto y el diablo lo quiso tentar, desactiva esa mina!! Cuando recibas ese mensaje, esa propuesta, esa llamada, esa oferta de trabajo tentadora pero que sabes que no viene de Dios : DESACTIVA ESA MINA! 
El adversario no te va a poner una tentación que no sea atractiva a tus ojos, el va a probarte con lo que te gusta, con lo que sabe que te debilita y que te hace vulnerable. 
La palabra me recuerda este texto : "huye de las pasiones juveniles..." ,"en mi corazón he guardado tus dichos para no pecar contra ti..." , "con que limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra.."
La próxima vez que el Espíritu Santo de Dios te revele donde hay una mina , cualquier sea el área de tu vida DESACTÍVALA ,para que no cobre el efecto ni las consecuencias por las que fue puesta, no dejes que el próposito de Dios en tu vida se vea estropeado por encariñarte con la mina, porque en el momento que menos lo creas explotará y volará en pedazos todo, incluido tu.
Desactiva hoy la mina ,corta relación con personas que no te aportan nada, dentente donde Dios te dijo ya basta!, no respondas ese mensaje, no accedas a ese trato, no escuches esa propuesta, no aceptes ese trabajo. Todo lo que sea una mina en tu vida no traerá edificación, tratará de desenfocarte y hacerte caer.
Recuerda...DESACTIVA ESA MINA.


Read More

🌸🌿 GÓCESE CON LO QUE TIENE🌿🌸

jueves, 29 de julio de 2021



🅘︎🅛︎🅤︎🅢︎🅣︎🅡︎🅐︎🅒︎🅘︎🅞︎🅝︎🅔︎🅢︎ 
 Un cuento popular judío describe a un campesino que se quejaba todo el tiempo. Vivía en un pequeño cuarto con su esposa, dos hijos y un perro. El campesino era muy infeliz, de manera que fue con el rabino y le preguntó qué podía hacer.  
El rabino le preguntó al campesino si tenía una cabra, alo que contestó que sí. Le mandó meter la cabra en la casa y regresar la siguiente semana. El campesino se fue a su casa, metió a la cabra adentro y la siguiente semana fue a ver al rabino. Este le preguntó cómo iban las cosas y el campesino le dijo que habían empeorado, teniendo adentro a la cabra, a su esposa, a dos hijos y al perro.  
El campesino le preguntó qué debía hacer ahora, a lo que el rabino le respondió que metiera la vaca en la casa. La siguiente semana le dijo que metiera las gallinas, y la cuarta semana, los conejos. La siguiente semana, los caballos.  
La casa del campesino ya estaba llena de caballos, conejos, gallinas, una vaca, una cabra, un perro, dos hijos y su esposa. En lugar de estar feliz, el campesino estaba desesperado. Le dijo al rabino que ya no podía aguantar más y le preguntó qué hacer. El rabino le dijo que sacara los caballos de su casa. La siguiente semana, los conejos; la siguiente, las gallinas.  
Al fin, el hombre, su esposa, sus dos hijos y el perro se quedaron solos en la casa otra vez. El campesino volvió con el rabino y, antes de que éste le pudiera preguntar, le dijo cuan feliz se sentía ahora. Estaba de nuevo en la misma situación  
como cuando había buscado al rabino por primera vez y se había quejado de su falta de felicidad.  
Piense. ¿No hay algo de bueno en su vida? Si se siente rodeado de una colección de animales de diferentes clases, cuando menos felicítese de que no tiene que trabajar entre todos los animales del zoológico. Tal vez es verdad que apreciamos más aun un poco de felicidad cuando podemos pensar cuánto peor podrían estar las cosas. Así que, fíjese en lo que pueda encontrar de bueno en su vida, hogar, iglesia, trabajo. Posiblemente deseará llevar un diario de las cosas que le hacen feliz en un día dado. Puede llevar el diario por escrito o mentalmente, según crea que le ayudará a tomar la idea en serio.  
A medida que busca las cosas que le hacen feliz en un día dado, no busque las cosas grandes. 
Alégrese de que puede

Read More

🌸🌿 EL RUIDO DE LA CARRETERA 🌿🌸

sábado, 24 de julio de 2021



El inteligente no hace alarde de su saber pero el necio hace gala de su estupidez.
Proverbios 12:23.

Se cuenta que un joven caminaba con su padre cuando se detuvieron en una curva. Después de un pequeño silencio, el padre preguntó al hijo:
—Además del canto de los pájaros, ¿escuchas algo más?
Durante algunos segundos el muchacho se concentró en los ruidos del ambiente y luego respondió:
—Estoy escuchando el ruido de una carreta.
—Correcto —dijo el padre—. Es una carreta vacía.
—¿Cómo sabes que está vacía, si no la estás viendo? —preguntó el joven.
—Es muy fácil saberlo. Cuando una carreta está vacía hace mucho ruido. Y cuanto más vacía está, tanto mayor es el ruido que hace.

Cuenta el jovencito de la historia que nunca olvidó la lección de su padre. Cada vez que veía que alguien hablaba demasiado o hacía alarde de sus conocimientos, le parecía escuchar otra vez la voz de su padre que le decía: "Cuanto más vacía la carreta, tanto mayor es el ruido que hace".
Read More

🌸🌿 LOS TRES FILTROS 🌿🌸

domingo, 9 de mayo de 2021



🅘︎🅛︎🅤︎🅢︎🅣︎🅡︎🅐︎🅒︎🅘︎🅞︎🅝︎🅔︎🅢︎ 
   Un día, un hombre fue al sabio Sócrates, y le dijo:  
—¡Escucha! Tengo algo muy importante que decirte de tu amigo.  

—Espera un poco —le interrumpió Sócrates—. Lo que me vas a contar, ¿lo has pasado ya por los tres filtros?  

—¿Qué tres filtros? —preguntó asombrado el charlatán.  

—Escúchame bien, el primer filtro es el de la verdad:  
¿Estás seguro de que todo lo que me vas a contar es cierto?  
—inquirió el sabio.  

—No sé mucho acerca de ello. No lo sé más que de  oídas.  

—Entonces, ciertamente lo habrás hecho pasar por el  segundo filtro —quiso saber el sabio—. Es el filtro de la bondad.  

El hombre enrojeció y respondió de mala gana:  
—Confieso que no. Tampoco lo he hecho.  

—Pero, entonces, ¿lo has hecho pasar al menos por el tercer filtro?: ¿Te has preguntado si lo que querías contarme de mi amigo es necesario y útil?  

—¿Útil? No, verdaderamente no —farfulló el otro. 

—¿Ves?, si lo que querías contarme no es ni verdadero, ni bueno, ni útil, es mejor que lo guardes para ti —exhortó  
el sabio con una amable sonrisa.  

#ilustracionesconmensaje
Read More

🌸🌿 PIENSE ANTES DE CRITICAR 🌿🌸

sábado, 6 de febrero de 2021



🅘︎🅛︎🅤︎🅢︎🅣︎🅡︎🅐︎🅒︎🅘︎🅞︎🅝︎🅔︎🅢︎ 

Una vez fui a acampar con un grupo de personas a Baja California (México). Un señor se ofreció de cocinero con una condición: "Yo cocino la comida, pero al que no le guste y la critique tomará mi lugar y será el cocinero." Recuerdo que después, durante una comida, pensé: "A este plato le falta condimento", pero dije entre mí: "Prefiero comer esto que no me gusta antes que ser el cocinero y exponerme a que los demás critiquen lo que cocino."
 Como no tenía disposición de ayudar, tampoco tenía derecho a criticar. 

#ilustracionesconmensajes
Read More

🌸🌿 LA TÉCNICA "SANDWICH" 🌿🌸

jueves, 4 de febrero de 2021



🅘︎🅛︎🅤︎🅢︎🅣︎🅡︎🅐︎🅒︎🅘︎🅞︎🅝︎🅔︎🅢︎ 

La crítica "cruda" puede compararse con la carne cruda. 
Hasta a un hambriento le resulta difícil comer un trozo de carne cruda. La carne cruda tiene que hacerse gustosa por medio de la cocción y el aderezo.
 De la misma manera, la crítica tiene que pensarse bien para "cocinar" la idea y hacerla gustosa. 
Para hacer un sandwich colocamos la carne cocida entre dos rebanadas de pan con margarina al cual le hemos agregado lechuga, tomates y otros condimentos. El pan enmantecado puede compararse con los elogios suaves. La lechuga, el tomate y los condimentos son como expresiones solícitas, las cosas que piensa decir con el fin de quitar la dureza de la crítica. 
La técnica sandwich empieza con una rebanada de pan con margarina, el elogio, al cual le agregamos la carne de la crítica cuidadosa, seguida por el condimento de palabras dichas con solicitud, terminando con otra rebanada de pan enmantecado. 
La carne de la crítica, cuidadosamente pensada, ha sido tiernamente preparada entre elogios fáciles de digerir. 
La crítica tiene que hacerse con gran cuidado para no lastimar a quienes necesitamos corregir. Cada crítica tiene que estar emparedada entre dos elogios.
 Entonces, cuando ofrece su crítica, que sea cuidadosamente cocida con meditación y tacto, sazonada con amor y rodeada de elogios.
#mujervasofragilperofirme #cristianas #ilustraciones #reflexiones
#ilustracionesconmensajes
Read More